jueves, 21 de marzo de 2013

LA ENCUESTA

Una encuesta es un estudio observacional en el cual el investigador busca recaudar datos por medio de un cuestionario prediseñado, y no modifica el entorno ni controla el proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación.


Aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizarla

  1. Medir las relaciones entre variables demográficaseconómicas y sociales.
  2. Evaluar las estadísticas demográficas como errores, omisiones e inexactitudes.
  3. Conocer profundamente patrones de las variables demográficas y sus factores asociados como fecundidad y migraciones determinantes.
  4. Evaluar periódicamente los resultados de un programa en ejecución.
  5. Saber la opinión del público acerca de un determinado tema.

Aquí les dejo una encuesta para que la llenen, y espero les guste: https://docs.google.com/forms/d/1TzPQA6b03ElJ3oTa1gmw_EpngZypuoCqMJ75oLMFSnI/viewform

Bienvenidos



Bienvenidos al blog aprendiendo con María, encontraras mucha información útil, espero les guste

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Noticia de la Biotecnologia.


África necesita confianza para aceptar biotecnología.


Confianza es una de las principales razones para la lentitud en la introducción de los cultivos biotecnológicos en África, según un estudio canadiense dado a conocer hoy. 

La investigación, realizada durante los últimos cuatro años por el Centro Sandra Rotman y la Universidad de Toronto y publicada en la revista británica Agriculture and Food Security, señaló que en África es más difícil establecer confianza en cultivos biotecnológicos destinados al consumo humano. 

Conozca mas afondo esta noticia aquí:
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/415011/6/africa-necesita-confianza-para-aceptar-biotecnologia.htm

La Biotecnologia.


La biotecnología.


La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
Conozca mas aquí:



Noticia


Las ciencias de la vida, el sector con más futuro.
Cuando el pasado 5 de septiembre se presentó en Londres el espectacular resultado del proyecto internacional Encode, la investigación genética más ambiciosa desde la secuenciación del genoma humano, una de las tres personas que participó en la rueda de prensa era Roderic Guigó, profesor de la Universidad Pompeu Fabra e investigador del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. En esa imagen se condensa lo que todas las fuentes consultadas, ya sean gestores científicos o investigadores, consideran que ha de ser el objetivo de Cataluña para los próximos 30 años: jugar en una Champions League de la ciencia a nivel mundial. Tener algo que hacer y decir en un mundo terriblemente acelerado, el del conocimiento, que no sabe de fronteras y en el que lo que cuenta es la capacidad de avanzar. Es también la manera de orientar la economía hacia un modelo productivo basado en el conocimiento, capaz de crear riqueza y prosperidad.



miércoles, 25 de julio de 2012

Bienvenidos





Bienvenidos a mi blog, aquí aprenderás, te entreteneras y te divertirás. 

Ojala sea de su agrado.